Frontera y Estado en instrucción permanente para la prevención del suicidio y adicciones
La capacitación de los servidores públicos es una constante para capacitarlos en el manejo de situaciones de salud mental.
Frontera, Coahuila; a 11 de julio de 2025.- Para atender y priorizar la salud mental en el municipio, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el DIF Coahuila y el DIF Municipal, encabezó una nueva capacitación especializada en prevención del suicidio y abuso de sustancias, dirigida a todo el personal del Ayuntamiento.
La jornada estuvo enfocada en brindar herramientas de comprensión, intervención temprana y canalización adecuada a servidores públicos de diversas áreas como cabildo, directores, coordinadores, seguridad, protección civil y educación, entre otros. La capacitación busca que todos los participantes se conviertan en agentes activos en futuras acciones de prevención en beneficio de la comunidad.
Este esfuerzo conjunto responde a una creciente preocupación por el aumento de casos relacionados con salud mental. La presidenta municipal recalcó que “la prevención salva vidas y comienza con servidores públicos preparados, sensibles y conscientes de esta realidad que no podemos ignorar”.
La capacitación fue organizada en colaboración con el DIF Municipal, presidido por la presidenta honoraria Marifer Martínez Pérez, y la subdirectora Karen Cadena, además junto con el doctor Miguel Ángel Sánchez Leija, director de Salud Municipal han impulsado estrategias de intervención social y acompañamiento comunitario como parte del eje de salud integral que se promueve en la actual administración.
Pérez Cantú se comprometió a trabajar con orden y rumbo además de sensibilidad humana para construir un municipio más consciente, solidario y con mejores condiciones de vida para todas y todos. La salud mental también es una prioridad, y en Frontera se actúa en consecuencia.